Yoga para Niños
Yoga Terapéutico para Niños
Un recurso de por vida para crecer en paz y confianza
Los niños tienen capacidades infinitas. Todos. Solo hay que descubrirlas y no limitarlas.
Trabajo con clases particulares de yoga con atención individualizada porque la complicidad va de la mano de la atención.
Analizo cada movimiento, detecto la emoción retenida y combino la práctica con reflexología podal para trabajar y liberar los bloqueos.


Foco en la paz y el sosiego
Estoy especializada en niños con necesidades especiales: síndrome de Down, trastornos del espectro autista (TEA), daño cerebral, hiperactividad por déficit de atención (TDAH) y otros problemas físicos y de desarrollo.
En las sesiones de mi método terapéutico de yoga realizamos un sistema integrado de posturas suaves, ejercicios de respiración y relajación profunda. La intención es ayudar al niño a que se sienta cómodo y tranquilo dentro de sí mismo y que pueda alcanzar su pleno potencial. Estos beneficios aumentan su sensación de bienestar, mejoran su capacidad de aprendizaje y la forma en la que se siente y se percibe en el mundo.
Beneficios Yoga para Niños
Habilidades motoras
Desarrolla las habilidades perceptivas, creativas, expresivas y motrices básicas.
Capacidades físicas
Desarrolla la fuerza física, el tono muscular y el equilibrio.

Flexibilidad
Aumenta la flexibilidad y mejora la coordinación de movimientos.
Autoconciencia
Fomenta la autoconciencia del cuerpo y ayuda a respirar de manera profunda.
¿Qué dicen otras familias?
“Mis hijos estuvieron con Rosa en la edad de 11 y 12 años y siento un gran AGRADECIMIENTO por todo lo que aportó a ellos y a mí por tanta sabiduría. Se enfoca en cada persona individualmente como ser único e irrepetible lo cual genera una gran autoestima. Siempre la he recomendado y la seguiré recomendando.”
Mercè
Respirar es un juego que relaja y fortalece

Los ejercicios de relajación y respiración profunda:
- Potencian la capacidad de concentración.
- Calman la hiperactividad.
- Alivian las afecciones respiratorias.
- Convierten la relajación en un hábito.
- Calman.
- Permiten integrar el miedo, la frustración y el estrés.
- Mejoran la calidad del sueño.
- Reducen la ansiedad.